La Children’s Orchestra nació gracias a la iniciativa de la violoncelista Taide Prieto y el pianista Francisco Fernández, quienes en alianza con la American School Foundation of Chiapas lanzaron una convocatoria a todos los alumnos para que formen parte de un programa de música. En septiembre de 2013 la orquesta inició sus actividades con 20 violines y 10 violoncelos tocados por alumnos de diversas edades y habilidades. Actualmente está bajo la dirección de la violista Marcela Escobedo quien ha dirigido a la orquesta desde de sus primeras presentaciones internacionales.
La Children’s Orchestra ha sido reconocida por su prestigio y alto nivel de preparación y ha sido invitada a numerosos eventos de gran importancia cultural en el estado, como la Feria del Libro en San Cristóbal de las Casas por tres años consecutivos.
Nuestros músicos también fueron invitados a ser parte de las actividades culturales de la Feria Internacional del Libro de la UNACH (Universidad Autónoma de Chiapas) y también se han presentados en el ex Convento de Santo Domingo en Chiapa de Corzo para el II Festival “Los niños y los libros”.
Como parte de las actividades para hacer valer los principios y valores enseñados por el programa de orquesta, nuestros alumnos fueron invitados a participar en el proyecto de Musicoterapia del Dr. David Sánchez Guillén, en el Hospital de Especialidades Pediátricas y el hospital Gilberto Gómez Maza.
A nivel internacional, la orquesta fue invitada a formar parte del campamento de verano en Longy School of Music of Bard College en Boston EU en 2016 y 2017, y participó en el campamento ELEVARE con sede en Guadalajara, México donde realizaron un concierto en el Teatro Degollado. Desde 2016 ASFC se asoció con la reconocida maestra venezolana, Susan Siman, fundadora del programa “El Sistema” utilizado por las orquestas venezolanas, integrante de la Orquesta de Miami y Directora de la Orquesta Simanof a través de la cual sigue siendo mentora del currículo de nuestra orquesta y guía para estudiantes y profesores por medio de cursos intensivos in situ.
En octubre de 2017, la Academia formó parte de la gira europea Cadi-Simanof tocando en auditorios de Ámsterdam, París y Madrid.
En julio de 2018 los estudiantes viajaron a las ciudades de Washington DC y Nueva York en representación de México, y también participaron en el Tour Simanof 2018 que los llevó a Corea del Sur.
En julio de 2019 la orquesta representó a la delegación de Chiapas que participó en la gira Simanof Korea 2019 en las ciudades de Chuncheon, Incheon y Seúl.