Robótica - ASFC

Robótica

La Academia de Robótica inspira la pasión por el aprendizaje a través de la ciencia, la tecnología y la robótica al capacitar a niños y jóvenes innovadores, destacados a través del pensamiento crítico y la indagación, fortaleciendo al igual el trabajo colaborativo.

Durante el año escolar, los alumnos desarrollan el diseño, construcción, programación y manipulación de prototipos robóticos a través de desafíos y concursos.

Nuestro profesor de robótica certificado por la Universidad Carnegie Mellon inspira a los estudiantes mediante el uso del sistema de diseño VEX Robotics y con gran énfasis en los principios STEM.

El propósito de la Academia es ayudar a formar las futuras generaciones brindándoles las mejores herramientas (trabajo colaborativo, aportes comunitarios, programación, diseño digital, construcción y manipulación), llevando sus habilidades, pasiones y posibilidades al extremo, para un alto desempeño en el ámbito local, participaciones regionales, nacionales e internacionales que la plataforma VEX organiza cada año con retos específicos.

Logros, participaciones y premios:

  • Exhibición en Plaza Galerías de prototipos robóticos de la categoría de primaria y secundaria.
  • Exhibición en plaza Ámbar de prototipos robóticos, como cierre y promoción de la academia.
  • Participación en el Pre-Nacional Mesoamericano de Robótica “Nothing but Net” 2015-2016. Universidad Politécnica de Tapachula, Chiapas. “Mención Honorífica por primera participación.”
  • Participación en el Pre-Nacional Mesoamericano de Robótica “Startrucks” 2016-2017. Universidad Politécnica de Cancún, Quintana Roo. “Reconocimiento de Participación”
  • Participación en el Regional de Robótica “in the zone” Categoría secundaria, bachillerato. 2017-2018. Clasificación a cuartos de final. Colegio de Bachilleres de Chiapas. “Tercer lugar Regional”
  • Participación en el Pre_Nacional de Robótica “in the zone” Categoría secundaria, bachillerato, “Crossover” categoría primaria. 2017-2018. Clasificación Semifinales. Universidad Politécnica de Tapachula, Chiapas. “Cuarto lugar Pre-Nacional”
  • Participación en el Nacional de Robótica “in the zone” Categoría secundaria, bachillerato, “Crossover” categoría primaria 2017-2018. Clasificación Semifinales. (pase al Mundial). Universidad Tecnológica de Guanajuato. “Clasificación al mundial de Robótica”
  • Participación Mundial de Robótica “in the zone” Categoría secundaria, bachillerato, 2017-2018. Louisville Kentucky, Estados Unidos. “Selección Mexicana de Robótica en el Mundial 2018”
  • Participación en el Regional de Robótica “Turning point” Categoría secundaria, bachillerato, “Next Level” categoría Primaria. 2018-2019. Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “2do lugar de Regional y 1er lugar en programación”
  • Participación en el Pre_Nacional de Robótica “Turning point” Categoria secundaria, bachillerato, “Next level” categoría primaria. 2018-2019. Colegio American School Foundation of Chiapas. A. C. “1er. Lugar del Pre- Nacional de Robótica”
  • Participación 1er Torneo Internacional de Robótica “Turning point” Categoría secundaria, bachillerato, “Next Level” categoría primaria. 2018-2019. Universidad Tecnológica de Cancún. “3er lugar del torneo”
  • Participación en el Nacional de Robótica “Turning point” Categoría secundaria, bachillerato, “Next level” categoría primaria. 2018-2019. Universidad Politécnica de Cancún, Quintana Roo. “Clasificación a semifinales. Campeón en mejor Driver Nacional (pase al Mundial)”
  • Participación Mundial de Robótica “Turning point” Categoría secundaria, bachillerato, 2018-2019. Lousville Kentucky, Estados Unidos. “Selección mexicana de Robótica en el Mundial 2019”
  • Participación 2do Torneo Internacional de Robótica “Tower takeover ” Categoría secundaria, bachillerato, 2019-2020. Universidad Tecnológica de Cancún. “3er lugar del Torneo Internacional”
  • Participación en el Nacional de Robótica “Tower Takeover” Categoría secundaria, bachillerato, 2019-2020. Universidad Tecnológica de Tijuana, BC.” “Tercer lugar Nacional”.